Vora Mar Fan Plastic: mucho más que bolsos

/ ARTESANÍA

17 MAY 2022

Vora Mar Fan Plastic: mucho más que bolsos

por Cristina Vila
The Platform - theplatform.es - voramar theplatform upcyclick

Tras la recogida de bolsas, se procede a su higienización y clasificación por colores, para después repartirlas a las tejedoras, quienes proceden a cortarlas en tiras y formar un ovillo, el cual les permitirá comenzar a tejer con la técnica del crochet.

De momento, la colección estará en venta exclusivamente en The Platform, y sus beneficios irán destinados, por una parte, al diseñador y las tejedoras; y, por otra, a la asociación de vecinos de El Cabanyal y a todos los gastos que implica la producción de bolsos. Porque el objetivo de este proyecto es que sea duradero. “Queremos continuar hasta que desaparezcan las bolsas de un solo uso. Ese es nuestro objetivo. El proyecto terminará cuando ya no tengamos materia prima para seguir tejiendo” declara Noelia Coll.

Noelia, Savio, Nadine, Mariola, Natxa, María, Maite, Lola, Isabel, Adriana y Ángela. Son algunos de los nombres de quienes han hecho posible el nacimiento de este proyecto. Porque lo más importante para Vora Mar Fan Plastic son, además del medio ambiente, las personas. Aquellas que, con sus manos, han conseguido crear una colección que va mucho más allá de los accesorios. Bolsos que luchan por mantener vivas la tradición, la cultura, lo local, técnicas como el crochet o el ganchillo y, sobre todo, los vínculos entre vecinos.

Artesanía, cultura, tradición y sostenibilidad. Todo eso aúna Vora Mar Fan Plastic. Un proyecto nacido en el barrio valenciano de El Cabanyal, y ahora también presente en Orriols, que cree en el poder de las pequeñas acciones para mejorar el mundo en el que vivimos.

En colaboración con el diseñador de moda sostenible Savio Drew y con Upcyclick, el proyecto dinamizado por Noelia Coll presenta su primera colección, Beira Mar, compuesta por tres bolsos tejidos con bolsas de plástico, aplicando la técnica del crochet. Nacido en el Mediterráneo, Vora Mar Fan Plastic, pretende concienciar de la necesidad existente de acabar con el uso excesivo de plásticos, y evitar que estos lleguen a los mares y océanos.

Las piezas han sido realizadas por mujeres de la Associació de Veïnes i Veïns del Cabanyal-Canyamelar, donde no solo se han tejido bolsos, sino también una relación entre las propias tejedoras. “Gracias al crochet y a la comunidad se fomenta esa forma de intercambio, de narraciones espontáneas del día a día” afirma Coll. Y es que Vora Mar no solo se preocupa por la protección de nuestro entorno, sino que pone gran énfasis en la preservación de la cultura y economía local, de los vínculos que se forman entre los vecinos del barrio. 

Un barrio marinero cuyos colores y tradición han sido la fuente principal de inspiración para el diseño de los tres bolsos: Maite, Lola y María, nombres elegidos en homenaje al espíritu luchador de tres de las tejedoras del proyecto. Todo está pensado al detalle en esta colección. Como comenta Noelia, el bolso Maite está pensado para ser una funda para auriculares, que se sitúa muy cerca del corazón; y es por ello por lo que las bolsas empleadas en su confección son de tonos cálidos: amarillos, rojos y naranjas. Contrastan con las tonalidades verdes y azules del bolso mediano Lola, que hacen referencia al propio barrio de El Cabanyal, situado entre el mar y, antiguamente, las huertas, y cuyas casas están recubiertas con azulejos de dichos colores. Por último, el bolso de mayor tamaño, María, es de color azul ya que, para su fabricación, se precisa, nada más y nada menos, que de cuarenta bolsas, y son las azules las que más disponibles se encuentran para la asociación. 

Para la recopilación de la materia prima, han establecido puntos de recogida, aunque también cuentan con la participación de un supermercado que cede bolsas de uso interno, las cuales no se volverán a utilizar. Y, es que, quizás lo más sorprendente de este proyecto sea cómo se consigue revalorizar un producto al que, por lo general, se le dan pocos usos, convirtiéndolo en un artículo duradero: “Ya que tenemos un residuo, ¿por qué no lo transformamos en un producto? Un producto que, además, se consiga a través de un proceso creativo, comunitario y social” plantea Coll.

The Platform se suma a Vora Mar Fan Plastic con el objetivo de dar voz y visibilizar este proyecto que pone en valor lo hecho a mano, la conservación de la cultura local y la economía circular.

 

The Platform - theplatform.es - XIM7810 scaled
The Platform - theplatform.es - upcyclik theplatform lola 7
The Platform - theplatform.es - L14
The Platform - theplatform.es - IMG 5982

COMPARTIR EN 

Compartir en linkedin
Compartir en facebook
Compartir en twitter