TURISMO BOTÁNICO

The Platform - theplatform.es - frankfort IMG 0165 scaled

/ LUGARES

7 FEB 2022

No recuerdo cuando empecé a recorrer ciudades planeando jornadas que me llevasen hasta sus jardines botánicos. Como un choque de realidad, belleza y sosiego. La naturaleza en medio de la ciudad siempre me da lo mejor de los dos mundos.

En los últimos años he ido creando un listado de mis favoritos, algunos son pequeños, bastante desconocidos, y otros muchos de casi obligada visita.

The Platform - theplatform.es - azores IMG 6778
Las Azores

Posiblemente todo lo que hace César Manrique me parece una maravilla, el Jardín de Cáctus no es la excepción. Está situado en una antigua cantera, y tiene miles de cáctus traídos de todas partes del mundo, junto con los autóctonos. 

Un lugar tan atípico como curioso.

Pasear por el barrio del Plantage hasta encontrar el Jardín Botánico de Ámsterdam es parte del encanto de este pequeño y acogedor jardín, uno de los más antiguos del mundo. Allí se estudiaban las plantas para usos medicinales por parte de biólogos, médicos y boticarios mundialmente conocidos. Cruzar sobre los estanques, pasear en invernaderos rodeados de mariposas donde visitar desde naranjos y cáctus a flores tropicales y arbustos prehistóricos

El Real Jardín Botánico de Madrid es de sobra conocido, fué uno de los jardines botánicos más importantes de Europa y aún conserva un herbario de entre los más grandes y reconocidos. La primavera es la estación ideal para ir a ver como florecen sus jardines de estilo romántico, aunque mantiene su encanto en otoño gracias a que tiene mucha variedad de árboles y arbustos de hoja caduca.

Empiezo la ruta en uno de mis lugares favoritos del mundo. Las Azores son un paraíso para los amantes de la botánica, como un jardín inmenso de nueve islas en medio del Atlántico norte. Su situación le da un contexto de condiciones climáticas para que personajes importantes de la botánica fueran a estudiar su vegetación. Hoy se puede disfrutar de un paseo en sus campos de hortensias y té, jardines de plantas exóticas, especialmente de clima tropical y subtropical donde algunas de ellas acabaron en gran parte invadiendo a otras especies endémicas de las islas, que están protegidas por ley actualmente.

Un día entero en los dos jardines botánicos de Frankfurt son horas muy bien invertidas. Mi favorito, el Palmengarten, mezcla edificios elegantísimos, invernaderos espectaculares y rincones coquetos, tiempo después leí que el parque en sí mismo era de una sociedad anónima –me gusta pensar que, secreta– fundada por los habitantes de la ciudad. Además de disfrutar de toda la variedad de su vegetación también hay bastantes actividades, 22 hectáreas dan para mucho; conciertos, exposiciones, paseos en barca o simplemente disfrutar de las vistas de la ciudad.

Nantes en sí fue todo un descubrimiento para mí, su Jardín Botánico, totalmente recomendable. Al tratarse de un jardín público puedes disfrutar de un picnic en alguno de sus invernaderos o zonas habilitadas. Entre la gran variedad de flores, árboles y plantas, destaca su colección de camelias, símbolo de la ciudad.

The Platform - theplatform.es - frankfurt
Frankfurt
The Platform - theplatform.es - nantes IMG 8388 b
Nantes

En mi interminable lista espero que las siguientes paradas sean:

  • Botanic Gardens, Singapur (China) contiene un jardín de Orquídeas con más de 3.000 especies y hasta una pequeña selva pluvial. Es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 2015. 

COMPARTIR EN 

Compartir en linkedin
Compartir en facebook
Compartir en twitter