/ INSPIRACIÓN
31 MAY 2022
MI LISTA DEL MES
por Carmen Poveda
El lugar: El hotel Le Sud está ubicado en la Costa Azul de Francia, concretamente en el pueblo francés de Juan-les-Pins. Un espacio de vida atemporal y consciente, creado por la diseñadora de interiores Stéphanie Lizée, donde el espíritu artístico y el estilo de vida amable de la Costa Azul marcan la pauta. Los muebles han sido diseñados a medida, en su mayoría hechos por artesanos locales, como son las sillas de mimbre, asientos ornamentados con estructura de alambre vestidos, mesas auxiliares de madera en los dormitorios, letreros y pintura decorativa a mano.
La pausa: Detrás de Fika granola se encuentra Eva. Cada semana tiene una cita en un obrador familiar en Gandia (Valencia) donde elabora la granola de forma artesanal, la cual es natural, ecológica, sin azúcares y hecha con mucho cariño. Para garantizar la frescura, textura crujiente y sabor único se elabora en pequeños lotes para cuidar al detalle cada parte del proceso.
La palabra Fika proviene de una costumbre gastronómica sueca centrada en la belleza de las pequeñas cosas capaces de alegrarte el día, la vida y el alma. Fika representa esa pausa que todos merecemos durante el día, que nos hace desacelerar, conectar con nosotros mismos y tomar conciencia de las maravillas de lo cotidiano, como puede ser un desayuno al comenzar el día.
El viaje: Murano, la famosa isla conocida por la artesanía del vidrio. Si viajas a Venecia, te recomiendo que anotes Murano en la lista (no tardaras más de 10 minutos en llegar). Conoce la ancestral técnica del vidrio soplado viendo en directo a los artesanos en sus fábricas. ¡Te sorprenderá ver como elaboran piezas artesanales high couture mediante dicha técnica!
La creatividad: Si unes pintura, sostenibilidad y empoderamiento de la mujer, probablemente la respuesta que salga sea Casa Indigo. Tú todavía no lo sabes, pero vienen en camino. He tenido la oportunidad de conocer este proyecto de cerca y van a lanzar su primera colección este mes. Paula y Elena son dos hermanas que disfrutan creando desde su estudio piezas de arte con materiales naturales, como la tierra, palmeras o semillas de aguacate, entre otros. Muchos de estos materiales los encuentran en el jardín donde esta ubicado el estudio, otros de experiencias a partir de un viaje en familia o con amigas. Un proceso artesanal, que va desde triturar piedra a pintar con pinceles naturales.
La historia que esconde cada cuadro tiene el mensaje de animar a las mujeres a atreverse a hacer eso que tienen en mente y no se han atrevido antes, es un nunca es tarde, es un estamos juntas, y si yo puedo, tú también.
El capricho: Vinos artesanos Altomira. En esta pequeña bodega familiar situada en en Valle de Altamira, Cuenca, encontraras una producción de vinos ecológicos-naturales de gran calidad. La familia realiza todos los procesos de forma artesanal, fusionando el saber hacer de los antepasados con los conocimientos actuales. Ahora además, puedes visitar la bodega de la mano de un experto, conocer las cuevas bodega con historia donde almacenan el vino, hacer una ruta de senderismo entre los viñedos y, por supuesto, la cata de vino con un lunch tradicional de la zona.
Un cuidado: La firma española de carácter familiar La Albufera elabora mediante un proceso artesanal de prensado en frio y respetuoso con el medioambiente, productos de belleza naturales con base de arroz enfocados al cuidado de la piel. Como habrás podido descifrar, este producto es cultivado en el Parque Natural de la Albufera, donde podrás encontrar una experiencia única si primero realizas una actividad como la Ruta del Arroz o visitar el museo para conocer el proceso artesanal del arroz que se cultiva en Valencia desde hace muchos años. Esta marca ha creado un aceite de germen de arroz, cremas y jabón natural. La técnica empleada de Marsella permite contener el aceite de germen de arroz en estado puro. Entre sus beneficios destaca el poder antioxidante, gracias a su alta concentración de vitamina E, además de ser reparador, ya que ayuda a atenuar las cicatrices. Su alto contenido en Omega 3 y 6 hace que sea un buen aliado tras una quemadura o simple exposición al sol, aliviando así la piel. Como interés, te contaré que la marca nació porque Antonio, uno de sus fundadores, creció entre molinos y montañas de arroz. Se dio cuenta que el arroz tenía beneficios en su piel cuando jugaba con él, y tras años de investigación consiguió desarrollar un proceso artesanal que le permitió conseguir aceite de germen de arroz.
El look: El estilismo que he elegido representa para mí una conexión con la naturaleza y la calma que ésta nos ofrece. El uso de fibras y materiales naturales, así como el color neutro consiguen trasladarme a una exótica selva, y al mismo tiempo haciendo este outfit idóneo para disfrutar de una mañana de chicas, pasear por un mercado Mallorquín o un lunch al aire libre en un sitio con encanto. Este look es cómodo, versátil y elegante. Una base neutra combinada con toques muy especiales y haciendo un guiño a la artesanía. El pantalón de Mimosa ofrece comodidad, ligereza y distinción. Los zuecos de estilo clásico en verde musgo originalidad. Y la pieza más especial, que permite crear un look único y con estilo propio, el sombrero de esparto hecho a mano en color natural.
COMPARTIR EN