/ ARTE

18 FEB 2022

The Platform - theplatform.es - bio Ma Eugenia Diego Salvador

“Para mí es súper importante ir amplificando ramas. Si eres una persona que consume moda, que las flores, la naturaleza te lleguen por esa vía, o si consumes arte, que encuentres una instalación floral al entrar en el Reina Sofía”, apunta. “Los talleres también los vinculo con otras materias, flores con cata gastronómica, flores con yoga, flores con cerámica. Es mucho más entretenido, me gusta mucho la parte de creación, pero también hay una parte de juntarse con otros, aprender, fusionar y enriquecerse.” añade. 

La artesana española comparte con nosotros una reflexión que, sin duda, todos vamos a estar de acuerdo: “Todavía no conozco a nadie que por muy amante de la ciudad que sea, no encuentre paz y sosiego en un paseo por el bosque, por el campo o por el parque, rodeado de árboles… es como una especie de bálsamo”.

LAS FLORES COMO ARTE

Nos encanta hablar con mujeres que nos inspiran. Y Maria Eugenia Diego, la artista floral de Kokon, es una de ellas. Mágicas composiciones florales que conectan en estado puro con la naturaleza y nos impresiona por su calidez, su sensibilidad y su capacidad creativa. Hablamos con ella y descubrimos un poco más sobre su increíble trabajo.

Tras años en el mundo de la arquitectura y el retail decidió cambiar de rumbo, “me faltaba la parte creativa, más artesana, la de controlar el proceso en mis manos” nos cuenta, y eso fue lo que le hizo adentrarse en el diseño floral en Loewe y dónde nace esa conexión con la naturaleza y la botánica

Año y medio trabajando rodeada de flores se dio cuenta de cómo lo natural y lo bello puede afectar al estado de ánimo de los humanos ya que es algo inherente a nosotros como seres vivos. En un mundo donde nos hemos desconectado de nuestro origen, la artista utiliza elementos como plantas y flores en espacios atípicos para generar en el espectador ese efecto sorpresa, recuperar esa conexión y crear una experiencia que en el día a día y sobre todo en las ciudades, no se practica mucho.  

Tras la pandemia y el cierre de la floristería apostó por crear su propio proyecto y ahí nació su marca personal Kokon. “Herramientas como la composición, el color, el equilibrio, todo eso que me viene de la arquitectura y me sale aplicarlo a lo vegetal casi sin darme cuenta” nos explica. Proyecciones artísticas de reflexión y de conexión donde se ponen en diálogo la arquitectura y la botánica atrayendo al espectador urbanita a través de instalaciones florales masivas y de gran escala en entornos más urbanos como eventos, bodas, museos o cafeterías, además de por la difusión a través de talleres donde busca generar una atracción con el mundo vegetal y tocar esa parte sensible del ser humano.

The Platform - theplatform.es - IMG 6763
The Platform - theplatform.es - IMG 6769
The Platform - theplatform.es - IMG 6766
The Platform - theplatform.es - IMG 9A6A468F0933 1

COMPARTIR EN