/ ARTESANÍA

folclore artesania y tradicion

De Málaga a Ourense: el resurgimiento del folclore, la artesanía y la tradición

En un mundo cada vez más globalizado, resulta irónico cómo cada vez son más personas las que miran hacia dentro, toman sus raíces, y hacen con ellas arte para que lo pueda apreciar el mundo entero.
Es indiscutible que existe un resurgir del folclore, de actualizar la tradición española y de volver a lo que, en definitiva, nos hace ser quienes somos. Pero, ¿cómo se traduce toda esta tendencia en el lifestyle?

LEER MÁS
Expormim. Fotografía: MariLuz Vidal

Artesanía como sinónimo de humanidad

La artesanía se ha convertido en tendencia. Lejos hemos dejado otras épocas en las que, para muchos, artesanía era sinónimo de algo obsoleto, para adentrarnos en un tiempo en el que, por fin, empieza a valorarse no solo la estética, sino también el contenido emocional de los objetos realizados a mano. La artesanía se ha ido introduciendo en distintas disciplinas, que van desde la fabricación de mobiliario, con marcas como Expormim, el interiorismo y arquitectura con Jessica Bataille o la moda de accesorios con la sombrerera Marisa Fernández o la cestera Montse Roa.

LEER MÁS

El arte de tejer: reivindicando la artesanía femenina

Como otros oficios artesanos, el tejer quedó algo olvidado durante las últimas décadas. Sin embargo, hoy en día, parece que esta técnica está resurgiendo de sus cenizas, atrayendo cada vez a más gente y formando comunidades de mujeres unidas por una misma afición. Artistas como Regina Dejiménez, negocios como Mimosa Café Lanar y proyectos como Vora Mar Fan Plastic ponen en primera plana la recuperación de las técnicas textiles artesanas.

LEER MÁS

Vora Mar Fan Plastic: mucho más que bolsos

Artesanía, cultura, tradición y sostenibilidad. Todo eso aúna Vora Mar Fan Plastic. Un proyecto nacido en el barrio valenciano de El Cabanyal, y ahora también presente en Orriols, que cree en el poder de las pequeñas acciones para mejorar el mundo en el que vivimos. En colaboración con el diseñador de moda sostenible Savio Drew y con Upcyclick, el proyecto dinamizado por Noelia Coll presenta su primera colección, Beira Mar, compuesta por tres bolsos tejidos con bolsas de plástico, aplicando la técnica del crochet. Nacido en el Mediterráneo, Vora Mar Fan Plastic, pretende concienciar de la necesidad existente de acabar con el uso excesivo de plásticos, y evitar que estos lleguen a los mares y océanos.

LEER MÁS
cerámica valenciana

Cerámica valenciana. Pasado, presente y futuro

Luz, bandas de música, arroz, pirotecnia. La ciudad de Valencia es eso pero también mucho más. Una tarde en su casco antiguo revela, entre otros, su pasado romano, su herencia árabe y su gran tradición artesana. No se puede pasar por alto la importancia de la cerámica en esa larga tradición que hace de Valencia una ciudad consagrada al diseño. Por eso y por la riqueza económica y cultural que la cerámica ha aportado y sigue aportando a la ciudad, queremos revisar en este artículo los orígenes de la cerámica valenciana y su influencia en el presente (y el futuro) de la capital mundial del diseño de este año 2022.

LEER MÁS