/ MODA

5 ABR 2023

CONSEJOS PARA PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE TUS PRENDAS Y MANTENERLAS COMO EL PRIMER DÍA

¿Quién no ha heredado alguna prenda de su madre, su padre o sus abuelos? Prendas de calidad que se cuidaban para que duraran toda una vida. En la actualidad, cada persona desecha entre 20 y 30 kilos de ropa al año. Adoptar pequeños hábitos en la rutina de lavado pueden suponer un gran impacto para el planeta y nuestros bolsillos. Os dejamos algunos consejos para prolongar la vida útil de tus prendas, poderlas llevar durante mucho más tiempo y reducir nuestra huella ecológica.

Evitar suavizante, lavados innecesarios o desodorantes que blanqueen, tender la ropa a la sombra, utilizar agua fría, productos como el vinagre, jabones biodegradables, e intentar lavar por tipos de color –oscuro, color, claros– y lavar al revés puede evitar que las pequeñas descargas de tinte de otras prendas se transfieran a la parte visible y que nuestras prendas luzcan con tanto color y brillo como el primer día

¿Sabías que el agua caliente provoca que los tejidos se desgasten y pierdan color? Temperaturas arriba de 30° grados además de desteñir nuestra ropa, consumen mucha más energía, por lo que siempre, sea a mano o en la lavadora es aconsejable lavar en agua fría, que por cierto, esto nos facilitará el planchado posterior.

El suavizante actúa como un pequeño “peeling y encerado” por lo que realmente, daña las fibras y deteriora el color con mucha facilidad.

¿Su mejor sustituto? Un chorro de vinagre, el mas conocido, de alcohol o blanco –también llamado vinagre de limpieza– es un fijador natural que mantendrá el color durante los lavados. En casos de agua dura, se puede añadir junto con el detergente para evitar cal durante todo el lavado.

Los baños de sal ayudan a mantener el color, antes del lavado puedes dejar a remojo 1/4 de taza de sal por litro de agua fría y, al menos, dejar de 30 minutos hasta 2 horas. 

Algunos tejidos como la lana y los jeans no necesitan ser lavados con frecuencia, en caso de necesitar lavar la prenda entera lo mejor es hacerlo en programa frío y delicado con jabones muy suaves como las nueces de lavado, por ejemplo.

Para prendas que destiñen mucho, como los vaqueros, se puede hacer una mezcla de 2-3L de agua y 300ml de vinagre + 1/2 taza de sal, remueve y deja a remojo un par de horas antes de lavarlo.

Cada ciclo de lavado, la prenda sufre un desgaste que va acortando su vida.
Vivir de forma más sostenible, optimizando el uso de los recursos, imprescindibles para un mundo más consciente y respetuoso en el que todos debemos remar a favor. 

Algunos colores se transfieren por fricción, como es el caso de los bolsos, ya que estos pueden mancharse por el roce con los vaqueros, como también, puede pasar al guardar camisetas estampadas con prendas claras en entornos húmedos.

¿Qué podemos hacer en este caso? Lo ideal es evitar que se roce el bolso con prendas que sabemos que destiñen, puedes subir la correa para ello, llevar prendas que actúen de intermediario y en caso de mancharse, limpiar los bolsos con un trapo ligeramente húmedo lo antes posible.

En el caso de las camisetas, lo mejor es almacenarlas dejando la parte estampada sin contacto directo con otras prendas.

¿Qué hacemos si se transfiere el color a otras prendas por fricción, lavado o mal almacenamiento? Poner la prenda de forma individual con 3 cucharadas de percarbonato en una cubeta, que cubra la prenda con agua a 40ºC. Dejar actuar un par de horas hasta un máximo de 8h. Esto mismo, también elimina las manchas amarillentas en ropa clara o el color grisáceo que coge alguna ropa blanca.

Importante: El percarbonato hace menor efecto en agua fría. No debes usarlo en prendas de tinte natural o delicados como la seda. 

La forma en la que lavamos nuestra ropa tiene un impacto en nuestra salud, nuestra piel, nuestras prendas y en nuestro ecosistema. Escoger jabones y detergentes naturales y libres de químicos, son pequeños cambios en nuestra rutina para vivir de forma más sostenible. Optimizando el uso de los recursos, imprescindibles para un mundo más consciente y respetuoso en el que todos debemos remar a favor. 

The Platform - theplatform.es - theplatform ss23 fibras

COMPARTIR EN