Descripción
El collar articulado de estilo arquitectónico y escultural. Se puede abrir y cerrar según te guste más.
Dibuja varios segmentos de rectas unidas formando líneas poligonales en la parte exterior, y en la interior, una forma cóncava con una apertura ancha. Inspirado en el movimiento artístico creado a mediados del siglo XX, la Bahía del Área de San Francisco. el collar Bahía interpreta el arte figurativo que representa la forma de una Bahía real y plantea una reflexión del mensaje que la diseñadora quiere dar. En el que habla de libertad de pensamiento y cultura, sin importar la moral pública.
Collar de acero inoxidable 316L con oro de 18k y tratamiento PVD.
MEDIDAS
Diámetro interior 15,5cm x 12cm
Varios anchos de su forma geométrica 2cm – 1,5cm – 5mm – 3mm
COMPOSICIÓN
MARAMZ utiliza un material duro como el acero inoxidable 316L, sostenible y comprometido con el medio ambiente y lo transforma en joyas de diseño.
Además es un material de elevada dureza, tenacidad, resistencia y larga durabilidad. Es considerado como el metal más eficiente, seguro y ecológico. El «material verde» por excelencia, reciclable hasta el infinito.
Llevan un tratamiento especial llamado PVD y oro de 18k.
CUIDADOS
A la hora de ponértela. La bisutería debería ser lo último que te pongas, una vez vestida, y lo primero que te quites, antes de cambiarte, para evitar alteraciones de la forma original. Toda alteración de la forma original, por ejemplo por presión, puede provocar daños o pérdidas de elementos decorativos.
Golpes. Deben evitarse los impactos de todo tipo. Por lo tanto, debes tener cuidado para que no sufra ninguna clase de golpe, ya que esto podría causar arañazos y otros daños.
Nadar. Si vas a nadar en el mar o la piscina, debes quitarte antes la bisutería. El agua del mar o el cloro de la piscina pueden dañarla.
Temperatura. Deben evitarse las temperaturas extremas, por encima de 60 °C (140 °F) o por debajo de -10 °C (14 °F), y los cambios bruscos de temperatura. Además, no debe dejarse nunca la bisutería al lado de fuentes de calor como llamas, radiadores u otros.
Productos químicos. Debe evitarse el contacto directo con disolventes, detergentes, repelentes de mosquitos… Ya que pueden dañar la bisutería.
Protección contra la luz. No debe dejarse la bisutería expuesta a una luz directa fuerte, la luz del sol o una lámpara potente un tiempo prolongado, ya que esto puede provocar alteraciones del color.
Limpieza. Con el tiempo o dependiendo de los factores arriba mencionados es posible que la pieza se oscurezca. No existen productos especiales para este tipo de piezas, no obstante podemos mejorarlas aunque sea un poco con agua con jabón tibia o utilizar un producto especial para acero inoxidable, oro, plata, joyas y bisutería. Secar con un paño suave para mantener el acabado original (esto no significa que vaya a mejorar la pieza).