/ INSPIRACIÓN

14 FEB 2022

Mi lista del mes

por Carmen Poveda
Nuestra colaboradora Carmen Poveda se estrena en The Platform con una lista de planes, sitios y experiencias con los que disfrutar de una conexión total con la naturaleza. ¡Estamos seguras de que añadirás más de uno a tu lista de favoritos!
UN LUGAR. Nos trasladamos a 17.000km de nuestro país, Australia, paraíso surfer, arena blanca, good vibes, bosques frondosos y slow lifestyle. Concretamente Royal Botanic Garden de Sydney, más de treinta hectáreas de vegetación ubicado en el centro de la ciudad, muy cerca de la conocida Opera House. Tras 2 años viviendo en Australia, me encantaba dar largos paseos por el Jardín Botánico, ya que se disfrutan los contrastes de la naturaleza, el verde y el azul del mar, pero a su vez estas viendo el skyline de Sydney. Es un lugar que permite, desde salir a correr, hacer tu sesión de workout o yoga, hasta dar un paseo relajado una mañana de domingo, disfrutar de la variedad de vegetación y de sus lagos.     
 
IMPRESCINDIBLE.  La cúpula de los Peñotes. Ubicado en el invernadero de los Peñotes, es ideal para escapar del ritmo frenético de Madrid, o bien acercarte a conocerlo si estás de visita en la ciudad. Naturaleza, producto de temporada y respeto por el medio ambiente en este antiguo invernadero que se reinventa tras 3 generaciones. En su terraza disfrutarás de estanques de aire japonés y frondosa vegetación. 
· Dónde: Camino de Burgos, salida 12A, Alcobendas (Madrid)
 
EL PLAN. Workshop tintes botánicos de Taller Silvestre. Todo lo que hace su fundadora, Alina, me enamora y hace que me convierta en fan con todo el mimo, creatividad y pasión que hay detrás de cada uno de sus proyectos. En este curso trabajan con el color de las plantas de forma sostenible, evitando el uso de tóxicos y aprovechando desechos de la cocina como pieles de cebolla, huesos de aguacate, cáscaras de granada. ¡Un zero waste garantizado! 
 
UN REFUGIO. Basoa Suites, una casita en el bosque de Lizaso (Navarra), donde pasar la noche en lo alto de un roble centenario.
Dejo pendiente en mi wishlist: Hotel Lovtag, un hotel eco al norte de Dinamarca donde sus cabinas a la altura de los árboles se convierten en un lugar idóneo donde encontrar la paz y respirar aire puro en este pequeño bosque.

UN REGALO. Aprovechar una escapada a Milán para visitar el Bosco Verticale mientras disfrutas de un gelatto.

 
MI BANDA SONORA. Los conciertos una vez al año en el parque de Domain, Opera en Domain (Sydney). Cada verano (invierno en España) se celebra este evento gratuito rodeados de naturaleza, con aires informales, ya que no existe dress code, puedes llevar tu propio picnic y disfrutar de una tarde de ópera con quien quieras, y además gratis. ¿Quién da más?
 
LA PIEZA. El trabajo de Mim Fluhrer y sus cuadros inspirados en los bosques de Australia. Adoro el proceso de ver sus obras no como un producto, sino como todo un proceso que se desarrolla en su estudio ubicado en un pequeño pueblo del norte de Sydney (y actualmente en el bosque), donde su estilo de vida es respetuoso con el medioambiente, tiene su propio huerto, energía mediante placas solares y mucha paz. Me parece una suerte poder tener esa conexión con la naturaleza 24/7, rodeada de inspiración, lo que le ha llevado a crear una colección dedicada a toda la vegetación que le rodea.  
 

ÚLTIMO DESCUBRIMIENTO. Botánica y estetica, la cuenta de instagram de la revista Blumenhaus. Editores y periodistas expertos en botánica fusionan este campo con arte y una estética muy cuidada, consiguiendo como resultado un magazine digno de coleccionar.  

 

EL LOOK. Una propuesta tranquila y relajada. La comodidad y versatilidad que aporta el peto me parece clave, así como los colores neutros y soft que me inspira la botánica. Algo desenfadado y con un toque chic. El estampado de la camisa y los complementos crean un look que permite desde pasear por el jardín botánico, hasta ir de comida con unas amigas y terminar haciendo el workshop de Taller Silvestre.

ESTUDIO RED/ON

Estudio Red / On

Carmen Poveda, especializada en marketing y comunicación y gestión de empresas de moda. Ha colaborado con marcas como Yves Saint Laurent, Mercedes-Benz, Tissot, Aristocrazy o Desigual. Tras dos años viviendo en Australia, la valenciana apostó por un estilo de vida consciente y responsable y dando voz a todos quienes respetan el planeta en su magazine online The Slow Edit.

COMPARTIR EN