/ MODA

18 ABR 2023

5 marcas que demuestran que llevar ropa sostenible y con color es posible

por Cristina Vila
Cuando hablamos de ropa sostenible, seguramente lo que se nos venga a la cabeza sean prendas básicas en colores neutros. Y, aunque estas sean imprescindibles en todos los armarios, lo cierto es que muchas veces buscamos otro tipo de artículos. Querer ropa estampada o con color no tiene por qué suponer que sucumbamos a la moda rápida o que renunciemos a la atemporalidad de las prendas. En The Platform hemos reunido cinco marcas que demuestran que vestir con color es posible sin abandonar nuestros valores.

María Arévalo. La diseñadora de pañuelos aragonesa comenzó su marca muy joven, y una de sus prioridades siempre fue crear prendas de calidad y sostenibles, pero con un sello personal. “Quería huir del típico tejido de algodón o yute, que son más naturales, y optar por un punto más elegante con colores llamativos” afirma Arévalo. 

Sus estampados están diseñados por ella misma, en acuarela, o de forma digital en su tablet. Siempre inspirándose en la gran variedad de colores y tonos de la naturaleza, esto tuvo una gran influencia en la esencia de su marca: “Siempre veía que se repetía el mismo patrón: líneas muy rectas y gamas de colores marrones o verdes. Sentía que, muchas veces, por ser sostenible, se perdía el punto de jugar con colores llamativos”. Entre sus prioridades siempre se encuentra la calidad de los productos “Si haces un accesorio de buena calidad, aguanta toda la vida. No generará un residuo”.

Además de sus colecciones, María Arévalo inició un proyecto mediante el cual diseña pañuelos para regalar como obsequios en bodas. “A través de ellos puedo contar la historia de los novios, y permitirles que regalen algo que sus invitados puedan conservar siempre, en lugar de artículos que apenas usamos”.

Colmillo de Morsa.  Esta marca tiene una simple premisa que aplica en todos sus diseños: “La belleza puede tener muchas formas y variantes posibles”. Es por eso por lo que encontramos color y estampados en la gran mayoría de sus prendas: desde abrigos a vestidos, pasando por chaquetas bomber o de pana. Confeccionadas en su totalidad en tejidos naturales de forma local y artesana, Colmillo de Morsa no deja indiferente a nadie. Colecciones que, sin alejarse de lo que tradicionalmente consideramos prendas básicas, también nos proponen otras con un estilo muy personal y diferente. 

Studio fantastique. Al igual que Colmillo de Morsa, Studio Fantastique opta por un estilo muy diferenciado, en el que los estampados y el color cobran protagonismo. Priorizando tejidos de deadstock, locales y orgánicos, todas sus prendas están diseñadas en Barcelona de una forma ética y sostenible. Destacan sus tops y jerséis de punto y crochet, pero también sus vestidos largos de flores  o sus originales camisas de rayas.

Sáttva. Por su amor a la pintura y a la moda, Johanna López creó esta marca de camisas estampadas. Hechas totalmente en España, los estampados de las camisas han sido diseñados con acuarelas por la artista, y su proceso de estampación es digital, reduciendo el consumo de agua y respetando completamente el medio ambiente. Inspirándose en la naturaleza, en la ciudad de Madrid y en las conexiones entre las personas, López no solo crea las camisas, sino que también envía un poema escrito por ella.

Leandra Bags.  Diseñados en Ubrique, con pieles de alta calidad, los bolsos de Leandra Bags son sinónimo de elegancia y atemporalidad. En la marca siempre dan una gran importancia al color “El mayor porcentaje en la decisión de compra de los clientes se basa en el color del producto. Esto cambia cada temporada, porque siempre estudiamos en los diferentes paneles los pronósticos sugeridos para cada temporada” afirman. Amarillo, malva, verde, rojo o turquesa, son algunos de los colores en los que podemos encontrar sus icónicos saddle bags y bolsos shopper. Definitivamente, son los accesorios de calidad y respetuosos con el medio ambiente que elevarán y darán vida a nuestros looks.

Todas ellas son marcas que nos demuestran que vestir de forma sostenible no tiene por qué significar renunciar a nuestro propio estilo ni a los colores que tanto nos gustan lucir sobre todo con la llegada del buen tiempo.

theplatform_SS23-moda-color-studio-maas-marta-joyas

COMPARTIR EN